DIPLOMADO FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN DIRECTA DE LAS TICS
YOJANA PEREZ SOLERA
I.E.D.R. Ernesto Aparicio Jaramillo Sede Doima
Diplomado
La mesa – Cundinamarca
2012
DIPLOMADO FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN DIRECTA DE LA TICS
YOJANA PÉREZ SOLERA
DIPLOMADO
Angélica Rodríguez
Trabajadora Social
John Sarmiento
Ingeniero de sistemas
I.E.D.R Ernesto Aparicio Jaramillo sede Doima
UNISABANA FES
La Mesa – Cundinamarca
2012
A mi esposo Nelson,
a mis hijos Camila y Mateo
y al bebé que viene en camino.
Les amo.
CONTENIDO
JUSTIFICACION……………………………………………………………………………
Identificación……………………………………………………………………………….
Pregunta Objetivo general……………………………………………………………
Objetivos Específicos…………………………………………………………………..
Referente Teórico…..........................................................................
Actividades didácticas………………………………………………………………………
Materiales………………………………………………………………………………………..
Tiempo……………………………………………………………………………………………
Metodología y didáctica
Uso de las TICS para mejorar la comprensión lectora.
IDENTIFICACIÓN:
La escuela rural Doima se encuentra ubicada en el municipio de La Mesa en la vereda Doima a 10 kilómetros del casco urbano.
Su productividad de basa en el cultivo de guadua, uvas y granjas de pollos.
Es por ello que no encontramos una población fija, más bien una población flotante que deriva su trabajo y ganancias al tiempo productivo de cada producto.
Con tamos con una población estudiantil de 35 niños entre la edades de 5 a 12 años.
Además de ello tenemos por inclusión a niños de las tribus wuaunan quienes vienen en condición de desplazados y en busca de opciones de trabajo.
Pregunta
¿Cómo implementar el software educativo, para mejorar la lectura comprensiva en los niños de primero de la escuela rural Doima, LA Mesa- Cundinamarca?
Desarrollar en los estudiantes del grado primero competencias comunicativas y textual que los lleve a un aprendizaje significativo, mediante el uso de las TICS en la escuela rural Doima.
· Relacionar e interpretar en un texto la intención del escritor para mejorar su análisis y su aplicación con el entorno.
· Producir textos cortos a partir de una lectura o una imagen.
· -Motivar a los niños para el uso de las tics dentro y fuera del aula de clases.
JUSTIFICACIÓN
Es por ello que abiertos a estos cambios y con el deseo de implementar estos avances en las aulas de clases, hemos de apropiarnos de herramientas como las TICS para mejorar la educación en la escuela rural Doima, en el grado primero.
Teniendo en cuenta que en sus primeros años es donde el niño adquiere las bases para construir sus competencias comunicativas y textuales que los lleve a un aprendizaje significativo, mediante el uso de las TICS en la escuela.
Es indudable nuestro deseo de mejorar todos los días un poco más la labor docente y por ende la calidad de la educación en forma general, sin desconocer nuestros obstáculos y deficiencias en la práctica educativa.
En las últimas pruebas en donde colombianos participaron, el resultado obtenido fue de 65 países Colombia ocupo el puesto 56 reflejando su falta de comprensión lectora .Es por ello mi motivación poder mediante las tics fortalecer la lectura comprensiva de textos y la producción escrita en los niños del grado primero de la escuela rural Doima.
Por las razones antes mencionadas pretendo implementar el software Sebran como herramienta educativa y divertida, para desarrollar habilidades como la creatividad, capacidad de análisis, interpretación, y expresión oral y escrita.
REFERENTE TEÓRICO
Existen diferentes tipos de textos para iniciar la lectura en los niños narrativos, cómic, historietas entre otros. Todo estudiante en sus inicios está en la capacidad de comprender, interpretar, analizar y producir estos tipos de textos según sus necesidades de acción y comunicación.
Es importante tener en cuenta trabajar en la significación de palabras para luego pasar a frases y así llegar a párrafos más complejos; todo en función del significado y la comunicación.
En la producción escrita para que haya más trabajo cooperativo y productivo se puede trabajar diversidad textual así: Pasar del comic al los cuentos, fabulas entre otros.
Las competencias y los procesos implicados son los mismos para los distintos niveles de escolaridad, pero difieren en los niveles de complejidad.
En el desarrollo de las actividades de las TICS guiar a los niños en cada actividad para alcanzar los objetivos propuestos.
ACTIVIDADES DIDACTICAS
Fecha
|
Actividad
|
Objetivo
|
Responsable
|
Recursos
|
Evaluación.
|
7 de nov
|
Elige un dibujo
| ||||
13 de nov
|
Primera letra
| ||||
15 nov
|
Memoria
| ||||
20 nov
|
Memoria de palabras
| ||||
22 nov
|
El ahorcado
|
· COMPUTADORES
· SOFTWARE SEBRAN
· HOJAS
· LÁPICES
· COLORES.
TIEMPO
El proyecto tendrá una duración de dos meses nicialmente y se llevará a cabo en las horas de castellanos.
Instrumentos de evaluación
La evaluación se llevará a cabo una vez termine cada actividad, para establecer asignaciones, y elementos a mejorar. Esta evaluación se hará de forma cualitativa en busca de mejorar dentro del proceso educativo.
Metodología y didáctica
Las actividades se harán con una secuencia de un día por medio
Conclusiones
El uso de la s tics en el aula de clases para nuestro que hacer pedagógico es un proceso enriquecedor ya que posibilita el proceso enseñanza – aprendizaje y permite adquirir nuevos modelos didácticos integrados en el trabajo de la red; permitiendo la apropiación de nuevos conceptos de manera diferentes ( audio, video, textos, imágines, entre otros). A l mismo tiempo, como docentes adquirimos nuevas responsabilidades con mayor complejidad pedagógica.
Si bien el uso de las tics se ha convertido en un desafío para nosotros los educadores y un disfrute para los estudiantes, es nuestra responsabilidad que se preocupen más por el uso técnico, ya que no es la cantidad de información que reciban sino, la apropiación y manejo de esa información para convertirlas en ideas.
Este proyecto me permitió descubrir la importancia de nuevas metodologías de enseñanza y como ellas pueden despertar el interés de los niños al desarrollar actividades en el computador.
Es nuestro deber como educandos cambiar nuestra aptitud frente a la tecnología y más bien apropiarnos de ella para trascender el conocimiento a nuestro niños que vienen nativos en ella.
ANEXOS
Cronograma.
Formato De evaluación de las actividades.
Nombre de la actividad
|
Objetivo
|
Estándar de competencia
|
Material didáctico
|
Recurso Tics a utilizar
|
Evaluación
|
Estrategias para mejorar
|


No hay comentarios:
Publicar un comentario